La vaciedad de Nagarjuna

Un físico italiano, merecedor para muchos del mote de “el nuevo Stephen Hawking”, declara su admiración por Nāgārjuna, filósofo de la India que hace casi dos mil años postuló una tesis recogida por la física cuántica, la ecología y el budismo: no hay esencias últimas más allá de que todo y todos estamos interconectados.

POR Carlo Rovelli

Junio 29 2024
30 de los 84 mahāsiddhas, como se les conoce a cierto tipo de yoguis en la doctrina del tantra. En el centro está Nāgārjuna.

30 de los 84 mahāsiddhas, como se les conoce a cierto tipo de yoguis en la doctrina del tantra. En el centro está Nāgārjuna.

ACERCA DEL AUTOR


Físico teórico y uno de los fundadores de la llamada “gravedad cuántica de bucles”. Este fragmento pertenece a su libro Helgoland.

Este contenido es solo para suscriptores

Si ya eres un suscriptor inicia sesión acá

Si aún no eres un suscriptor, te invitamos a ser parte del Malpensante

Suscribirme